Lean Change


Lean Change es un enfoque de gestión del cambio impulsado por el feedback, inspirado en las mejores ideas de:

  • Agile (metodologías ágiles)

  • Lean Startup (aprendizaje validado y desarrollo)

  • Gestión del Cambio

  • Design Thinking (innovación centrada en las personas)


✔️ Prioriza la adaptación continua sobre los planes rígidos
✔️ Integra la experimentación rápida para validar el cambio
✔️ Utiliza herramientas visuales (por ejemplo, lienzos) para co-crear soluciones

✔️ Enfocado en entregar valor real a las personas y a las organizaciones


Ejemplo práctico:

Un equipo aplica Lean Change mediante:

  • El uso de feedback en tiempo real a través de encuestas de pulso

  • La creación rápida de prototipos de nuevas políticas organizacionales

  • La realización de ajustes iterativos basados en datos cualitativos y cuantitativos



Lean Change combina el ciclo Construir-Medir-Aprender de Lean Startup con el modelo ADKAR de la Gestión del Cambio y los sprints de Agile, manteniendo siempre al ser humano en el centro del proceso de transformación.

Aquí tienes la traducción profesional al inglés del texto:


Cuál es la dirección del cambio?

Los principales desafíos en las transformaciones organizacionales a menudo provienen de:

  • Falta de participación y compromiso activos

  • Transparencia limitada en el proceso

  • Hojas de ruta predictivas que rara vez se materializan

Lean Change Management aborda estos desafíos mediante:
✔️ La implicación de las personas y la co-creación desde el inicio
✔️ La práctica de una transparencia radical en cada etapa
✔️ La aplicación de gestión visual del cambio (por ejemplo, tableros Kanban)
✔️ El fomento de la colaboración interfuncional para alinear a todas las partes interesadas


Elementos clave:

Motivación transformada: Alinear los objetivos personales y organizacionales

Experimentos ágiles: Validar el cambio mediante sprints cortos (2–4 semanas)

Feedback continuo: Utilizar encuestas de pulso y grupos focales


Ejemplo práctico:

Un equipo aplica Lean Change para digitalizar procesos internos:

  • Taller de co-creación con empleados y directivos

  • Prototipo rápido de la nueva herramienta digital

  • Ajustes semanales basados en datos de uso y métricas de satisfacción

Resultado:

Más del 40 % de adopción temprana en comparación con los enfoques tradicionales, al priorizar el valor humano sobre la planificación rígida.


Fundamentos:

Este enfoque combina el ciclo PDCA de Lean (Planificar–Hacer–Verificar–Actuar) con la psicología del cambio, creando una hoja de ruta dinámica y centrada en las personas para la transformación.


 

Aquí tienes la traducción profesional al inglés, estructurada con claridad y fluidez para entornos de formación, consultoría o documentación corporativa:


Desde 2014, han surgido los 5 Universales del Cambio, que ayudan a los agentes de cambio a equilibrar un enfoque de “empuje y atracción” en los procesos de transformación.

El camino para convertirse en un agente de cambio moderno implica dominar estos principios y herramientas ágiles.

📩 para contactar con Primi Cachero : contact@primicachero.com

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.